¿Listo para dar un impulso a tu entrenamiento? Te presentamos las mancuernas, los nuevos aliados para hacer crecer tus músculos. 💪
Con un toque de diversión e intensidad, descubre cómo estos compañeros de hierro revolucionarán tu programa de entrenamiento. Te revelamos los secretos para elegir los movimientos adecuados, y nuestros entrenadores te ofrecen consejos inéditos para maximizar tus sesiones.
¿Mancuernas o barra libre? ¡El duelo está en marcha! Te damos todas las razones para elegir la versatilidad y flexibilidad de las mancuernas.
Entonces, ¿preparado para esculpir tus brazos y la parte superior de tu cuerpo? Te mostramos ejercicios infalibles, consejos de profesionales e incluso vídeos para asegurarte de dominar cada movimiento. Y porque no te olvidamos, asimismo te preparamos un programa explosivo para la parte inferior de tu cuerpo.
Descubre cómo las mancuernas se convertirán en las mejores compañeras de entrenamiento, y no olvides añadir una pizca de BCAA para una recuperación óptima. 💥

¿Por qué usar mancuernas en tu entrenamiento?
Las mancuernas pueden transformar tu rutina de entrenamiento, añadiendo una intensidad diferente a los ejercicios que ya conoces. A diferencia de las máquinas, los ejercicios con mancuernas permiten un rango de movimiento más libre, involucrando una mayor cantidad de músculos estabilizadores y aumentando así los beneficios globales del ejercicio. Si estás buscando mejorar fuerza, hipertrofia o tonificación, los ejercicios con mancuerna son ideales.
Para quienes se enfocan en ganar masa muscular en brazos, hombros o pecho, las mancuernas son una herramienta clave. Puedes adaptar el peso fácilmente, realizar movimientos más naturales y prevenir desequilibrios musculares. Además, trabajar con mancuernas ayuda a mejorar la postura, ya que exige una mejor alineación corporal durante la ejecución de los ejercicios.
💡 Consejo del coach: Para ganar masa en brazos (triceps, biceps), se recomienda realizar entre 10 y 20 series por grupo muscular semanalmente, con ejercicios de 8 a 12 repeticiones que te lleven al fallo muscular. Asegúrate de ajustar el peso de tus mancuernas según tu nivel de resistencia.
¿Por qué elegir mancuernas antes que barra?
A diferencia de la barra, que obliga a un movimiento más rígido, los ejercicios con mancuernas aportan más libertad y flexibilidad. Esto permite una mejor activación de los músculos estabilizadores, mejora la coordinación motriz y permite adaptarse mejor a limitaciones articulares.
Además, las mancuernas pueden utilizarse para trabajar individualmente cada brazo o pierna, lo cual ayuda a corregir desequilibrios. Asimismo, resultan mucho más accesibles para quienes entrenan en casa, ya que ocupan poco espacio. Puedes lograr entrenamientos completos usando únicamente un par de mancuernas y un banco ajustable.
💡 Consejo del coach: Combina tus entrenamientos con mancuernas y barra para mayor variedad. Esto te permitirá trabajar distintos rangos de movimiento y mejorar la fuerza general.

Trabaja brazos y tren superior con mancuernas
Ejercicios de bíceps con mancuernas
Si tu objetivo es lucir brazos fuertes y definidos, no pueden faltar los ejercicios de bíceps con mancuernas en tu rutina. Gracias a su rango de movimiento libre, las mancuernas permiten trabajar cada músculo de forma aislada, corrigiendo desequilibrios y mejorando la simetría. Estos ejercicios también permiten variar los ángulos y tipos de agarre para activar todas las fibras del bíceps braquial y el braquial anterior, responsables del volumen y la forma redondeada del músculo.
1. Curl martillo con mancuernas
Uno de los ejercicios con mancuernas más recomendados para desarrollar los bíceps y el braquial. Este movimiento se realiza de pie o sentado, sujetando una mancuerna en cada mano con las palmas hacia el cuerpo. Eleva las mancuernas hacia los hombros manteniendo el agarre neutro.
Este ejercicio fortalece no solo los bíceps sino también la parte profunda del brazo, dando un aspecto más voluminoso y definido. La posición de inicio debe tener los brazos pegados al cuerpo y las muñecas firmes. Realiza el movimiento de forma controlada y baja lentamente para evitar perder tensión muscular.
💡 Consejo del coach: Puedes alternar los brazos o realizar el ejercicio de forma simultánea. Mantén el core activado durante todo el movimiento para una mayor estabilidad. Haz entre 4 y 5 series de 10 a 12 repeticiones.
2. Curl concentrado con mancuernas
Este ejercicio aísla el bíceps como pocos. Sentado en un banco, apoya el codo sobre la parte interna del muslo y realiza una flexión con una mancuerna. Este aislamiento permite una contracción máxima en cada repetición, ideal para mejorar la forma y el pico del bíceps.

💡 Consejo del coach: Controla muy bien la bajada, ya que esa fase excéntrica es la que más estímulo genera en las fibras musculares. No uses impulso, cada repetición debe ser estrictamente controlada. Haz 3 o 4 series de 12 a 15 repeticiones por brazo.
Ejercicios de tríceps con mancuernas
El tríceps representa más del 60% del volumen total del brazo, por lo que incluir ejercicios de tríceps con mancuernas es imprescindible si buscas ganar masa muscular y definir. Las mancuernas permiten una mayor libertad de movimiento que las máquinas o la barra, lo que favorece una contracción más profunda. Además, al trabajar con mancuernas, también se activa la musculatura estabilizadora del hombro y del core, mejorando la coordinación y la postura.
1. Extensión tras nuca con mancuerna
Ejercicio excelente para trabajar la cabeza larga del tríceps, una de las partes más grandes del brazo. Sujeta una mancuerna con ambas manos por encima de la cabeza y baja controladamente por detrás del cuello.
Asegúrate de mantener los codos lo más cerca posible de las orejas durante todo el recorrido. Este movimiento ayuda a construir masa en la parte posterior del brazo, fundamental para unos brazos equilibrado y fuerte.
💡 Consejo del coach: Realiza este ejercicio sentado para una mayor estabilidad. Evita arquear la espalda y mantén el abdomen contraído. Realiza de 4 a 5 series de 10 a 12 repeticiones.
2.Patada de tríceps con mancuerna
Con una mancuerna en cada mano y el torso ligeramente inclinado hacia adelante, extiende los brazos hacia atrás manteniendo los codos fijos. Este ejercicio trabaja especialmente la cabeza lateral del tríceps.
La clave está en realizar el movimiento de forma explosiva hacia atrás y controlada al volver. Es muy útil para tonificar y definir el contorno del brazo.

💡 Consejo del coach: Mantén los codos elevados por encima del torso en todo momento. Evita movimientos bruscos y concéntrate en apretar el tríceps al final del movimiento. Haz 4 series de 12 a 15 repeticiones.
Ejercicios de pecho con mancuernas
Los ejercicios de pecho con mancuernas son una alternativa excelente al press de banca tradicional con barra. Permiten un rango de movimiento más amplio y natural, activando de forma más intensa los pectoral mayores y secundarios como el tríceps y el deltoides anterior. Además, al exigir más estabilidad, obligan al cuerpo a involucrar también el abdomen. Ya sea en banco plano, inclinado o declinado, las mancuernas son una herramienta clave para desarrollar un pectoral fuerte, simétrico y bien definido.
1. Press de banca con mancuernas
Ideal para pectoral, hombros y triceps, este press es un clásico del entrenamiento con mancuernas. Túmbate en un banco con una mancuerna en cada mano y realiza el movimiento de empuje hacia el techo. Controla la bajada y mantén la alineación en todo momento.

💡 Consejo del coach: Si estás empezando, realiza 5–6 series de 12 a 15 repeticiones para asentar el patrón de movimiento. Recuerda no bloquear los codos en la extensión.
2. Aperturas con mancuernas en banco plano
Este es uno de los ejercicios de pecho con mancuernas más efectivos para estirar y trabajar el pectoral mayor en su totalidad. Túmbate en un banco plano con una mancuerna en cada mano, los brazos extendidos sobre el pecho con una ligera flexión en los codos. Abre los brazos hacia los lados con un movimiento amplio y controlado, hasta sentir un estiramiento en el pectoral, y luego vuelve a la posición inicial.

💡 Consejo del coach: Mantén los codos ligeramente doblados durante todo el movimiento para proteger tus articulaciones. Controla el ritmo y evita movimientos bruscos. Este ejercicio también activa los hombros y mejora la estabilidad muscular.
Ejercicios de espalda con mancuernas
Aunque muchas personas piensan que se necesita una barra o máquinas para entrenar la espalda, los ejercicios de espalda con mancuernas son igual de eficaces, especialmente si se ejecutan con buena técnica. Las mancuernas permiten realizar movimientos unilaterales y ajustar mejor la postura, reduciendo el riesgo de desequilibrios y sobrecargas. Además, estos ejercicios activan la zona media y alta de la espalda, como los romboides, el trapecio y el dorsal ancho, además del abdomen como estabilizador.
1. Remo con mancuernas
El remo con mancuerna es un ejercicio esencial para espalda y biceps. Desde una posición inclinada (torso a 120º, rodillas ligeramente flexionadas), sube las mancuernas hacia el torso contrayendo escápulas. Uno de los mejores ejercicios con mancuernas para mejorar la postura y activar la cadena posterior.

💡 Consejo del coach: Mantén la espalda recta para evitar lesiones. Puedes variar el agarre para trabajar más el bíceps (supinación) o más los dorsales (pronación).
2.Pull-over con mancuerna
El pull-over con mancuerna es un ejercicio excelente para trabajar al mismo tiempo el dorsal ancho, el core y asimismo el pectoral. Acuéstate sobre un banco plano, sosteniendo una mancuerna con ambas manos por encima del pecho (agarrando el disco superior). Desde ahí, baja la mancuerna lentamente hacia atrás y por encima de tu cabeza, manteniendo los brazos ligeramente flexionados, hasta que sientas un buen estiramiento en la parte superior de la espalda. Luego vuelve a la posición inicial.

💡 Consejo del coach: Mantén siempre los pies bien apoyados en el suelo y el core activado para proteger la espalda baja. Controla el movimiento, especialmente al bajar la mancuerna, para trabajar la zona dorsal de forma segura y efectiva. Es uno de los mejores ejercicios con mancuerna para espalda si buscas aumentar la amplitud torácica y ganar masa en el dorsal ancho.
Ejercicios de hombros con mancuernas
Trabajar los hombros con mancuernas es clave para desarrollar una buena postura, mejorar la fuerza en empujes y equilibrar el desarrollo del tren superior. Estos ejercicios con mancuernas para hombros activan principalmente los deltoides, pero asimismo implican otros músculos estabilizadores como el abdomen, los trapecios y los bíceps. A continuación, te presentamos dos de los mejores ejercicios para incluir en tu entrenamiento.
1. Press militar con mancuernas
Este es uno de los ejercicios con mancuerna más conocidos y efectivos para trabajar el deltoides anterior y medio, además de involucrar los tríceps. Siéntate en un banco con respaldo o realiza el ejercicio de pie para mayor activación del core. Sujeta una mancuerna en cada mano a la altura de los hombros, con los codos flexionados y las palmas hacia adelante. Desde esta posición, empuja ambas mancuernas hacia arriba hasta que los brazos estén completamente extendidos por encima de la cabeza, luego vuelve lentamente a la posición inicial.

💡 Consejo del coach: Controla la bajada para aumentar la tensión en los hombros y prevenir lesiones. Realiza entre 4 y 5 series de 10 a 12 repeticiones.
2. Elevaciones laterales con mancuernas
Este ejercicio es ideal para ensanchar la silueta del tren superior, ya que se enfoca en el deltoides medio, el músculo responsable del ancho de los hombros. De pie, con una mancuerna en cada mano y los brazos a los lados, eleva ambos brazos lateralmente hasta que estén paralelos al suelo. Mantén una ligera flexión en los codos y evita balancearte para aislar correctamente el músculo.

💡 Consejo del coach: Evita usar demasiado peso al principio. En este ejercicio, la técnica y el control son más importantes que la carga. Realiza de 3 a 4 series de 12 a 15 repeticiones.
Ejercicios con mancuerna para abdomen
Los ejercicios con mancuerna para abdomen son perfectos para añadir resistencia al entrenamiento del core. Incluir peso en las rutinas de abdominales no solo aumenta la intensidad, sino que igualmente favorece el crecimiento del músculo abdominal, logrando una zona media más fuerte y estética. Gracias a la versatilidad de las mancuernas, puedes trabajar los abdominales superiores, inferiores, oblicuos y el transverso abdominal, con movimientos como rotaciones, levantamientos y planchas dinámicas.
1. Crunch con rotación y mancuerna
Trabaja tu core con este ejercicio funcional. Acuéstate con las piernas flexionadas, toma una mancuerna con ambas manos y al subir el torso hacia las rodillas, rota de lado a lado para activar los oblicuos. Este ejercicio igualmente mejora la estabilidad y la fuerza de la zona media.
💡 Consejo del coach: Mantén siempre el abdomen contraído y controla la velocidad para maximizar los beneficios. Perfecto para añadir variedad a los ejercicios abdominales con mancuernas.
2. Elevación de piernas con mancuerna sobre el pecho
Este es uno de los mejores ejercicios con mancuerna para abdomen si quieres activar la parte inferior del core y mantener el abdomen siempre en tensión. Túmbate boca arriba en el suelo o sobre una colchoneta, sujeta una mancuerna con ambas manos sobre tu pecho con los brazos extendidos. Mientras mantienes la mancuerna fija y el core activado, eleva lentamente ambas piernas rectas hasta formar un ángulo de 90° con el suelo y bájalas sin que lleguen a tocar.

💡 Consejo del coach: Controla la bajada y no arquees la espalda; si sientes que se despega del suelo, limita la amplitud del movimiento. Este ejercicio es excelente para fortalecer las abdominales inferiores y mejorar tu estabilidad general.
Tu rutina de ejercicios con mancuernas para tren inferior
Ejercicios de piernas con mancuernas
1. Sentadillas con mancuerna
Toma una mancuerna entre las manos frente al pecho y realiza una sentadilla profunda. Este ejercicio trabaja glúteos, cuádriceps e isquiotibiales, además de mejorar la postura y la fuerza funcional.

💡 Consejo del coach: Mantén el core firme y los talones bien apoyados en el suelo. No dejes que las rodillas sobrepasen la línea de los dedos del pie. Realiza 4–5 series de 10 a 12 repeticiones con buena técnica.
2. Sentadilla búlgara
Uno de los ejercicios más potentes para piernas. Coloca un pie en un banco y realiza flexión de la pierna delantera mientras mantienes una mancuerna en cada mano. Muy efectivo para cuádriceps y glúteos.

💡 Consejo del coach: Coloca un cojín o superficie blanda bajo la rodilla trasera si estás comenzando. Concéntrate en empujar con el talón delantero para maximizar la activación del glúteo.
3. Zancadas con mancuerna
Uno de los ejercicios más completos con mancuernas para piernas. Avanza alternando las piernas, sujetando mancuernas en cada mano. Ideal para ganar fuerza y estabilidad en todo el tren inferior.

💡 Consejo del coach: Asegúrate de mantener los pies bien anclados y controlar la bajada. Si te cuesta mantener el equilibrio, prueba las zancadas en línea en lugar de las marchadas.
Conclusión
Ahora ya tienes una guía completa de ejercicios con mancuerna que puedes aplicar tanto en casa como en el gimnasio. Desde ejercicios con mancuernas para brazos hasta rutinas de piernas, pecho y core, esta herramienta versátil puede ayudarte a alcanzar las metas de fuerza, hipertrofia y salud general.
Asegúrate de usar una buena técnica, ajustar las repeticiones y series a tu nivel, y sobre todo, disfrutar de cada entrenamiento. ¡Descubre los beneficios del trabajo con mancuernas y lleva tu salud y musculatura a otro nivel! 💪