¿Buscas incrementar tu fuerza y transformar tu cuerpo? Los ejercicios de fuerza son la base de cualquier buen entrenamiento. No solo ayudan a ganar masa muscular, sino que también mejoran la resistencia, protegen las articulaciones y te hacen más funcional en tu día a día.

En esta guía, descubrirás todo lo necesario para potenciar tu entrenamiento de fuerza, tanto si entrenas en casa como en el gym. Te mostraremos los beneficios clave, la mejor manera de estructurar tus sesiones y los ejercicios más eficaces.

¿Qué son los ejercicios de fuerza y por qué son importantes?

Los ejercicios de fuerza consisten en movimientos que implican la contracción de los músculos para superar una resistencia externa, ya sea tu propio peso corporal, pesas, mancuernas o barras. Este tipo de entrenamiento ayuda a ganar masa muscular, mejora la densidad ósea, fortalece el core y aumenta el gasto calórico.

Beneficios principales:

  • Mejora de la fuerza y la resistencia muscular.
  • Incremento del metabolismo basal (efecto afterburn: quemas calorías incluso después de terminar tu entrenamiento).
  • Prevención de lesiones y mejora de la postura.
  • Aumento de la masa muscular y tonificación del cuerpo.

Ejercicios de fuerza en casa

1. Sentadillas (Squats)

Las sentadillas son uno de los ejercicios de fuerza más completos que puedes hacer en casa. Este movimiento trabaja intensamente piernas, glúteos y core, mejorando la estabilidad y fuerza corporal general. Además, es ideal para activar grandes grupos musculares, lo que genera un gran consumo energético y mejora tu resistencia.

Cómo realizar sentadillas correctamente:

  • Ponte de pie con los pies separados al ancho de las caderas, con las puntas ligeramente hacia afuera.
  • Activa tu core y baja lentamente flexionando las rodillas, como si fueras a sentarte en una silla imaginaria.
  • Mantén la espalda recta y el pecho erguido, bajando hasta que los muslos estén paralelos al suelo.
  • Empuja con fuerza hacia arriba hasta volver a la posición inicial, manteniendo la presión en los talones.

Haz 4 series de 15 repeticiones, controlando siempre la bajada.

chica practicando sentadillas

💡 Consejo del coach: Si quieres añadir dificultad, puedes sostener una mochila con peso o una mancuerna frente al pecho. Cuida que tus rodillas no sobrepasen la punta de los pies.

2. Flexiones (Push-ups)

Las flexiones son un excelente ejercicio de fuerza para trabajar el pecho, triceps, hombros y el core, utilizando únicamente tu peso corporal. Son ideales para incrementar la estabilidad y la fuerza funcional.

Cómo hacer flexiones:

  • Colócate boca abajo, apoyando las manos al ancho de los zona deltoidea y las puntas de los pies en el suelo.
  • Activa el core y mantén el cuerpo recto, formando una línea desde la cabeza hasta los talones.
  • Baja el cuerpo flexionando los codos hasta que el pecho casi toque el suelo.
  • Empuja con fuerza hasta extender los brazos sin bloquear los codos.

Realiza 4 series de 12 repeticiones.

hombre haciendo flexiones push ups para aumentar brazos musculosos

💡 Consejo del coach: Si estás empezando, puedes apoyar las rodillas en el suelo. Asegúrate de mantener siempre el core activado para no arquear la espalda.

3. Zancadas (Lunges)

Las zancadas fortalecen glúteos, cuádriceps, isquiotibiales y también ayudan a incrementar el equilibrio y la coordinación.

Cómo hacer zancadas:

  • De pie, da un paso largo hacia adelante con la pierna derecha.
  • Flexiona ambas rodillas hasta que la trasera casi toque el suelo y la delantera forme un ángulo de 90°.
  • Empuja con la pierna delantera para volver a la posición de inicio.
  • Alterna con la otra pierna y repite.

Haz 3 sets de 12 repeticiones por pierna.

zancadas en casa

💡 Consejo del coach: Mantén la espalda recta y asegúrate de que la rodilla delantera no sobrepase la punta del pie.

4. Puente de glúteos (Glute Bridge)

Este ejercicio es ideal para fortalecer los glúteos, isquiotibiales y la parte baja del core, además de mejorar la movilidad de la cadera.

Cómo hacer puente de glúteos:

  • Acuéstate boca arriba con las rodillas flexionadas y los pies apoyados al ancho de las caderas.
  • Activa el core y eleva las caderas hacia arriba apretando los glúteos.
  • Mantén la posición unos segundos y baja de forma controlada.

Haz 4 sets de 20 repeticiones.

chica practicando el puente de gluteos en casa

💡 Consejo del coach: Coloca una mancuerna sobre la pelvis para añadir resistencia. No arquees la espalda al subir.

5. Plancha (Plank)

La plancha trabaja el core de forma isométrica, mejorando la estabilidad y fuerza de la zona media.

Cómo hacer una plancha:

  • Apoya los antebrazos y las puntas de los pies en el suelo.
  • Mantén el cuerpo alineado desde la cabeza hasta los talones.
  • Activa el abdomen y los glúteos, evitando que la cadera se hunda.

Mantén durante 30 segundos, repite 4 veces.

clase colectiva haciendo plancha

💡 Consejo del coach: Aumenta la duración progresivamente. Puedes hacerlo sobre las manos para trabajar también los hombros.

6. Fondos de tríceps con silla

Fortalece principalmente los tríceps, además de hombros y pectorales.

Cómo hacer fondos de tríceps:

  • Siéntate en una silla resistente y coloca las manos al borde.
  • Desliza los pies hacia adelante hasta que el cuerpo esté suspendido.
  • Baja lentamente flexionando los codos, luego sube estirando los brazos.

Haz 4 sets de 15 repeticiones.

fondos de triceps en la calle

💡 Consejo del coach: Cuanto más lejos estén los pies, más intenso será el ejercicio.

7. Peso muerto a una pierna

Ideal para trabajar glúteos, isquiotibiales y potenciar el equilibrio.

Cómo realizarlo:

  • De pie, apoya el peso sobre la pierna izquierda.
  • Inclina el torso hacia adelante levantando la pierna derecha estirada hacia atrás.
  • Baja las manos hacia el suelo y vuelve a la posición de inicio.

Haz 3 sets de 10 repeticiones por cada una.

peso muerto con una pierna

💡 Consejo del coach: Puedes sostener una mancuerna o una botella con peso para aumentar la intensidad.

Ejercicios de fuerza en el gimnasio

1. Press de banca con barra

El press banca es el ejercicio más icónico y efectivo para ganar fuerza en el tren superior. Este movimiento trabaja de manera intensa los pectorales, pero también activa los tríceps, hombros y el core, ya que es fundamental mantener la estabilidad durante todo el movimiento. Es un básico en cualquier entrenamiento de fuerza, ideal para quienes buscan aumentar masa muscular y aumentar la potencia general.

Dominar la técnica es crucial, ya que una mala ejecución puede generar lesiones en el hombro, codos o la espalda. A continuación, te explicamos cómo realizarlo correctamente:

  • Colócate en un banco plano, asegurándote de que tu espalda y cabeza estén completamente apoyadas. Los pies deben estar firmes en el suelo, ligeramente hacia atrás para mayor estabilidad.
  • Agarra la olímpica con un agarre un poco más ancho que tus zona deltoidea. Asegúrate de que tus muñecas estén rectas y no se doblen hacia atrás.
  • Desengancha la olímpica del soporte y mantenla en la posición de inicio, justo encima del pectoral, con los brazos extendidos y los codos ligeramente desbloqueados.
  • Inhala y baja lentamente la olímpica hasta tocar suavemente el centro del pectoral, manteniendo los codos a unos 45° del torso.
  • Exhala mientras empujas la olímpica hacia arriba, estirando los brazos sin bloquear totalmente los codos.
  • Repite este movimiento de forma controlada durante 4 sets de 8 a 12 repeticiones, ajustando el peso según tu nivel.
mujer haciendo press banca

💡 Consejo del coach: No sobrecargues la olímpica si no dominas aún la técnica. Empieza solo con la olímpica (20 kg) y asegúrate de contar con un spotter si trabajas con pesos elevados. Un buen calentamiento de hombro, triceps y pectorales es fundamental para evitar lesiones.

2. Peso muerto (Deadlift)

El peso muerto es uno de los ejercicios de fuerza más completos y efectivos que existen. Trabaja simultáneamente grandes grupos musculares como glúteos, isquiotibiales, espalda baja, dorsales y core. Es clave para potenciar la fuerza general, la postura y el rendimiento deportivo. Es un ejercicio fundamental en cualquier rutina de gimnasio para quienes desean aumentar masa muscular y ganar estabilidad.

Este ejercicio requiere una técnica precisa para evitar lesiones y sacar el máximo beneficio. A continuación, te explicamos paso a paso cómo hacerlo correctamente.

Cómo hacer peso muerto:

  • Coloca una barra olímpica en el suelo, cargada con el peso adecuado para tu nivel.
  • Párate con los pies al ancho de la zona deltoidea, con la olímpica justo sobre la mitad de los pies.
  • Flexiona las piernas y lleva las caderas hacia atrás, manteniendo la espalda recta y el core activado.
  • Agarra la olímpica con ambas manos, una en pronación y otra en supinación, o ambas en pronación según prefieras.
  • Inhala, tensa tu cuerpo, y levántala estirando piernas y espalda al mismo tiempo hasta quedar erguido.
  • Exhala y bájala controladamente hasta volver al suelo, llevando las caderas hacia atrás primero.

Realiza 4 sets de 8 a 10 repeticiones.

hombre y mujer haciendo peso muerto

💡 Consejo del coach: Comienza con poco peso hasta dominar la técnica. Evita arquear la espalda y mantén siempre la mirada al frente para asegurar una correcta postura.

3. Sentadilla con barra (Back Squat)

La sentadilla es otro de los pilares del entrenamiento de fuerza. Es excelente para desarrollar los cuádriceps, glúteo, isquiotibiales y el core, además de fortalecer las rodillas y potenciar la capacidad atlética general. Es un ejercicio que requiere coordinación, estabilidad y movilidad, pero los beneficios son enormes.

Cómo realizar sentadillas:

  • Coloca la olímpica en el soporte a la altura del pectoral, carga con el peso adecuado.
  • Pasa por debajo de la olímpica y colócala sobre la parte alta de la espalda, no sobre el cuello.
  • Asegura un agarre firme con las manos, más allá del ancho de los hombros.
  • Da un paso atrás y coloca los pies ligeramente más abiertos que las caderas, con las puntas un poco hacia afuera.
  • Inhala y baja controladamente flexionando las rodillas y llevando las caderas hacia atrás, manteniendo la espalda recta.
  • Baja hasta que los muslos queden paralelos al suelo o un poco más abajo.
  • Exhala y empuja con fuerza hacia arriba, hasta volver a la posición de inicio.

Haz 4 series de 8 a 10 repeticiones.

socia haciendo sentadillas

💡 Consejo del coach: No levantes los talones, mantén el peso en el medio del pie. Utiliza el cinturón si manejas cargas pesadas y enfócate en la técnica más que en el peso.

4. Remo con barra (Barbell Row)

El remo es un ejercicio de pull o tracción imprescindible para desarrollar la espalda media, los dorsales, los romboides, trapecios y los bíceps. Este movimiento ayuda a corregir la postura y el equilibrio entre empuje y tracción, esencial en un programa de entrenamiento muscular.

Cómo realizar remo:

  • Coloca la olímpica en el suelo cargada con el peso adecuado.
  • Párate con los pies al ancho de los hombros y flexiona ligeramente las rodillas.
  • Inclina el torso hacia adelante, manteniendo el busto recto y el core activado.
  • Agarra la carga con las manos al ancho de los hombros, en pronación (palmas hacia abajo).
  • Lleva la carga hacia tu abdomen, contrayendo la espalda al máximo.
  • Baja lentamente hasta la posición inicial.

Realiza 4 series de 10 a 12 repeticiones.

remo con barra en gimnasio boutique

💡 Consejo del coach: No dejes que la carga cuelgue; mantén siempre tensión en los músculos. Controla la respiración y evita movimientos bruscos.

5. Press militar con mancuernas (Dumbbell Shoulder Press)

El press militar es clave para fortalecer los hombros, específicamente el deltoides anterior y medio, además de trabajar los tríceps y el core como estabilizador. Usar pesas permite un rango de movimiento más natural y equilibrado.

Cómo realizar realizarlo:

  • Siéntate en un banco con respaldo recto y apoya bien la espalda.
  • Sostén una mancuerna en cada mano, a la altura de los hombros, con las palmas mirando hacia adelante.
  • Inhala y empuja ambas pesas hacia arriba, extendiendo completamente los brazos.
  • Exhala al llegar arriba y baja controladamente a la posición inicial.

Realiza 4 series de 12 repeticiones.

press militar con mancuernas

💡 Consejo del coach: Mantén el core activo y no arquees la espalda. Si sientes mucha tensión en los hombros, reduce el peso.

6. Curl de bíceps con mancuernas (Dumbbell Biceps Curl)

El curl de bíceps es uno de los mejores ejercicios para aumentar el tamaño y la fuerza de los bíceps. Además, ayuda a mejorar la resistencia y estética del brazo.

Cómo hacer curl de bíceps con pesas:

  • Párate con los pies al ancho de las caderas, sosteniendo una mancuerna en cada mano, palmas hacia adelante.
  • Mantén los brazos pegados al cuerpo y el core firme.
  • Flexiona ambos codos llevando las mancuernas hacia los hombros.
  • Baja lentamente hasta estirar los brazos.

Haz 4 series de 10 a 12 repeticiones.

mujer haciendo curl biceps

💡 Consejo del coach: No balancees el cuerpo. Si no puedes controlar la bajada, reduce el peso.

7. Jalón al pecho (Lat Pulldown)

El jalón al pecho es fundamental para desarrollar la espalda alta, los dorsales y los bíceps. Es una excelente alternativa a las dominadas para quienes aún no pueden levantarse con su propio peso.

Cómo realizar jalón al pecho:

  • Siéntate en la máquina y ajusta las almohadillas sobre los muslos.
  • Agarra la olímpica más ancha que los hombros, palmas hacia adelante.
  • Tírala hacia el pectoral, llevando los codos hacia abajo y atrás.
  • Súbela lentamente hasta estirar los brazos.

Realiza 4 series de 12 repeticiones.

jalon al pecho en el gym

💡 Consejo del coach: No inclines demasiado el torso hacia atrás. Concéntrate en contraer la espalda y no solo tirar con los brazos.

Ejercicios de fuerza para mujeres

El entrenamiento de fuerza es esencial para las mujeres. Ayuda a mejorar la masa muscular, la densidad ósea y acelera el metabolismo. El afterburn es clave: tras un entrenamiento intenso, seguirás quemando calorías.

  • Sentadillas
  • Hip thrust
  • Press militar con mancuernas
  • Plancha lateral
como hacer hip thrust

💡 Consejo del coach: No temas levantar peso, te ayudará a desarrollar un cuerpo fuerte y tonificado.

Ejercicios de fuerza para personas mayores

Fortalecer los músculos es crucial para mantener la movilidad y prevenir lesiones.

  • Peso corporal: sentadillas asistidas, elevaciones de talones.
  • Pesas ligeras: press y curl.
  • Bandas elásticas: para proteger las articulaciones.
personas con patologias practicando entrenamiento funcional

💡 Consejo del coach: Realiza repeticiones controladas y enfócate en la técnica.

Conclusión: Entrena con fuerza, entrena con propósito

Incorporar trabajo de fuerza a tu rutina no solo transformará tu cuerpo, sino también tu salud y tu bienestar general. La clave está en mantener una rutina constante, adaptada a tus objetivos y capacidades. Ya sea que entrenes en casa o en el gimnasio, lo importante es mantener una buena técnica, cuidar la postura, y dar tiempo a la recuperación muscular. Recuerda que el afterburn es un aliado: tras un entrenamiento intenso, seguirás quemando calorías durante horas, lo que acelera tu metabolismo y mejora la composición corporal.

press banca con spotter en nuestro gimnasio

En l’Orange bleue, te ayudamos a dar ese paso hacia un entrenamiento de fuerza efectivo y seguro. Nuestros coaches están preparados para adaptar cada ejercicio a tus necesidades, ayudarte a incrementar tu fuerza, y guiarte para que consigas tus objetivos. Disfruta de un ambiente profesional, máquinas de última generación y el apoyo que necesitas para alcanzar tu mejor versión.

¡Ven a entrenar a nuestros gimnasios y siente la diferencia!

Preguntas frecuentes sobre ejercicios de fuerza

Son ejercicios diseñados para ganar fuerza muscular mediante resistencias como pesas o tu propio peso.

Sí, gracias al afterburn, el cuerpo sigue quemando calorías tras el entrenamiento.

No, se recomienda alternar días y permitir descanso para una buena recuperación muscular.

Sí, aunque más enfocado en resistencia y control corporal.

Depende de cada persona, pero es importante mantener energía adecuada.
Compartir esta entrada Publicado el 25/04/2025