Si te apasiona el fitness, el entrenamiento funcional o simplemente quieres descubrir una modalidad diferente, seguramente te has preguntado alguna vez qué es. Este sistema de entrenamiento en suspensión ha revolucionado la forma de entrenar en todo el mundo gracias a su simplicidad y efectividad.
En este artículo vamos a explicarte qué es el TRX, cómo funciona, sus principales beneficios, y cómo puedes integrarlo en las rutinas de ejercicio para incrementar tu fuerza, resistencia y equilibrio corporal. ¡Descubre todo lo que necesitas saber para empezar!
¿Qué es el TRX y cómo funciona?
El Total Resistance Exercises es una modalidad de entrenamiento basada en ejercicios realizados con tu propio peso y unas cintas de suspensión. Estas cintas se anclan a una superficie firme (puede ser una puerta, un poste o una estructura específica) y te permiten realizar una amplia variedad de movimientos para entrenar todos los músculos de tu cuerpo.
A diferencia de otros sistemas de entrenamiento, este utiliza la gravedad y la inclinación del cuerpo para aumentar o reducir la intensidad de cada ejercicio. Esto lo hace ideal para cualquier nivel, desde principiantes hasta deportistas avanzados.

Historia del TRX: del ejército a tu gimnasio
El TRX fue creado por Randy Hetrick, un ex Navy SEAL de los Estados Unidos, que buscaba una forma práctica de mantenerse en forma en cualquier lugar. Utilizando simples correas de paracaídas, desarrolló este sistema de functional training que hoy en día es utilizado en gimnasios, centros de fitness y entrenamientos al aire libre en todo el mundo.
Desde su creación, el TRX ha evolucionado, incorporando mejores materiales, agarres ergonómicos y sistemas de ajuste rápidos, pero siempre conservando su esencia: un entrenamiento completo y funcional.
Beneficios del TRX: por qué entrenar en suspensión
Entrenar con TRX no solo es práctico, sino que ofrece múltiples beneficios para tu cuerpo:
- ✅ Mejora de la fuerza: al trabajar con el peso corporal, fortaleces todos los grupos musculares, especialmente el core.
- ✅ Aumento de la resistencia: permite realizar rutinas dinámicas que mejoran la capacidad física general.
- ✅ Mayor elasticidad: al utilizar desplazamientos amplios, contribuye a una mejor movilidad articular.
- ✅ Prevención de lesiones: al trabajar la estabilización, reduces el riesgo de sobrecargas.
- ✅ Entrenamiento adaptable: puedes modificar la dificultad ajustando el ángulo de tu cuerpo.
💡 Consejo del coach: El TRX es ideal para quienes buscan variaciones en su rutina habitual y quieren corregir su posición, coordinación y control del cuerpo.
Ejercicios básicos de TRX: empieza a entrenar
1. Sentadillas en suspensión
Las sentadillas con TRX son ideales para piernas y glúteos. Sujeta las cintas con las manos, coloca los pies separados a la anchura de los hombros y desciende manteniendo la espalda recta.
💡 Consejo del coach: Ajusta tu inclinación para trabajar más intensamente los isquiotibiales y los cuádriceps.
2. Flexiones con TRX
Trabaja pecho, triceps y core al realizar flexiones en suspensión. Coloca los pies en las asas del TRX y mantén el cuerpo alineado mientras bajas y subes.
💡 Consejo del coach: Si eres principiante, realiza las flexiones con las manos apoyadas en el suelo y los pies suspendidos para mayor estabilidad.
3. Remo en TRX
Uno de los mejores ejercicios para espalda y brazos. Sujeta las cintas, inclínate hacia atrás y tira del cuerpo hacia las cintas contrayendo los omóplatos.
💡 Consejo del coach: Cuanto más inclines el cuerpo, más difícil será el ejercicio. Controla siempre la postura para evitar lesiones.
¿Para quién es apto el TRX?
El entrenamiento en suspensión es apto para todos los niveles, ya que puedes ajustar la intensidad según tu estado físico. Tanto si eres un principiante como un deportista con experiencia, este equipamiento se adapta a ti.
- 👩⚕️ Mujeres: Ideal para tonificar piernas, glúteos y abdominales, y incrementar la resistencia sin necesidad de usar pesas pesadas.
- 👴 Personas mayores: Gracias al control de inclinación, es una herramienta segura para ganar fuerza, la elasticidad y la estabilidad.
¿Por qué incluir TRX en tu rutina de entrenamiento?
Incorporar el TRX en tus entrenamientos es una excelente forma de añadir variedad y dinamismo. Además, gracias al efecto afterburn, seguirás quemando calorías incluso después de haber terminado tu sesión, lo que potencia la pérdida de grasa y beneficia la tonificación.
Te permite trabajar todos los planos de movimiento, lo que se traduce en una mejora de la funcionalidad de tu cuerpo, ideal tanto para la vida diaria como para mejorar en otros deportes.

Conclusión: entrena con TRX en l’Orange bleue
Ahora que ya sabes lo que es, sus beneficios y cómo empezar, ¿por qué no probarlo? En los clubes l’Orange bleue encontrarás todo el material necesario para entrenar con este equipamiento de forma segura y efectiva. Nuestros entrenadores están preparados para guiarte en esta modalidad y ayudarte a alcanzar tus objetivos fitness.
Ven a descubrir una forma diferente de entrenar, fortalecer los músculos y disfrutar de una rutina que mejorará tu resistencia, flexibilidad y estabilización. 💪